
Uno de cada tres tutores no lleva a su mascota al veterinario
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Con el fin de atender la demanda de los adultos mayores de 70 años y más, la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Oaxaca, a cargo del Delegado, Ing. Huberto Aldaz Hernández, inició el pasado 5 de septiembre el proceso de incorporación de adultos mayores en localidades menores de 30 mil habitantes.
Este proceso del Programa 70 y Más del Gobierno Federal, concluye el próximo 20 de septiembre, en el cual se pretende incluir a aproximadamente 25 mil personas de la tercera edad de más de 70 años y mas a los beneficios de los recursos económicos que contribuyan a mejorar su calidad de vida.
Para llevar a cabo este proceso al cien por ciento del padrón de nueva incorporación al Programa 70 y Más del Gobierno Federal, se han instalado mesas de atención en las cabeceras municipales. Cabe mencionar que una vez, que se haya levantado el padrón de futuros beneficiarios, se procede a un periodo de validación de cuatro meses, y una vez concluido este lapso de tiempo, los adultos mayores recibirán una notificación de incorporación, fechas y lugares de cobro.
Al termino del cuarto bimestre del 2011, se tiene un padrón de 159 mil 662 beneficiarios en Oaxaca en atención a las Reglas Operación del programa y al compromiso del Presidente de México, Felipe Calderón.
La población de adultos mayores es uno de los sectores más vulnerables de la sociedad oaxaqueña, al presentar un alto grado de marginación y rezago social en sus comunidades, debido a que por sus características físicas, han dejado de ser productivos y en algunos casos se consideran como una carga para la familia y en el peor de los casos son abandonados.
El Programa opera a través de la coordinación con las autoridades municipales, se convoca a los beneficiarios, informando de las fechas en las que se llevará a cabo la instalación de las mesas de atención en lugares que reúnan las condiciones de seguridad, sanitarios y ambulancia.
En estas mesas se realiza la entrega de los apoyos mil pesos bimestrales a través del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (BANSEFI), organismo encargado de realizar los pagos de los apoyos económicos en efectivo a cada adulto mayor que forma parte del padrón activo de beneficiarios.
A través de grupos de crecimiento, campañas de orientación social y jornadas informativas, el Programa 70 y Más, promueve acciones para aminorar el deterioro físico y mental de los adultos mayores y en materia de protección social y salud, es vía de gestión para su acceso al Seguro Popular.
Así también, el programa apoya en el trámite para la obtención de la credencial que otorga el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), también de la familia SEDESOL, dentro del sector de las dependencias y organismos que contribuyen en el marco de la Estrategia de Política Social del Gobierno Federal Vivir Mejor.